Mantenimiento
Básico de Computadoras
El mantenimiento básico de una
computadora es esencial para asegurar que funcione de manera eficiente y tenga
una vida útil más larga.
1. Mantenimiento Físico (Hardware)
- Limpieza externa: Usa un paño suave y seco para limpiar el monitor, teclado, mouse y
la carcasa de la computadora. Evita usar líquidos directamente sobre los
componentes.
- Limpieza interna: Cada 3-6 meses, abre la torre (si es una computadora de escritorio)
y usa aire comprimido para eliminar el polvo acumulado en los
ventiladores, tarjeta madre y otros componentes. El polvo puede causar
sobrecalentamiento.
- Cuidado del
teclado y mouse: Limpia las teclas con un cepillo suave o aire
comprimido. Para el mouse, asegúrate de que el sensor óptico esté libre de
obstrucciones.
2. Mantenimiento de Software
- Actualizaciones
del sistema: Mantén tu sistema operativo y programas
actualizados para corregir errores, mejorar la seguridad y optimizar el
rendimiento.
- Eliminación de
archivos innecesarios: Usa herramientas de limpieza de disco (como la
herramienta integrada en Windows o aplicaciones de terceros) para borrar
archivos temporales, caché y otros datos que ya no necesites.
- Desfragmentación
del disco: Si usas un disco duro tradicional (HDD),
desfragmenta el disco periódicamente para organizar los datos y mejorar la
velocidad de acceso. (Nota: Esto no es necesario en discos SSD).
- Antivirus y
seguridad: Instala un antivirus confiable y realiza
escaneos regulares para detectar y eliminar malware, virus y otros
programas dañinos.
3. Prevención de Problemas Comunes
- Evita
sobrecalentamiento: Asegúrate de que los ventiladores funcionen
correctamente y que la computadora esté en un lugar ventilado.
- Protección contra
cortes de energía: Usa un regulador de voltaje o una batería de
respaldo (UPS) para proteger tu equipo de picos de energía o apagones.
- Copia de
seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas de tus
archivos importantes en un disco externo o en la nube para evitar pérdidas
de datos.
4. Buenas Prácticas de Uso
- Apaga correctamente: No desconectes la computadora directamente de la corriente. Usa la
opción "Apagar" del sistema operativo.
- Evita la
sobrecarga de programas: No abras demasiados programas al mismo tiempo,
ya que esto puede ralentizar el sistema.
- Organiza tus
archivos: Mantén tus documentos, fotos y otros archivos
organizados en carpetas para facilitar su acceso y evitar saturar el
disco.
Conclusión
El
mantenimiento básico de una computadora es una combinación de cuidado físico,
gestión de software y buenas prácticas de uso. Si sigues estos consejos, tu
equipo funcionará de manera más rápida, segura y eficiente, evitando problemas
comunes y prolongando su vida útil.
Instrucciones:
Copie en su cuaderno las preguntas. Con base en la información proporcionada,
analice
y responda correctamente. Envíe por medio del correo proporcionado, fotografías
de
su trabajo realizado en su cuaderno. Trabaje ordenado y con calidad.
1. ¿Cuál
es la importancia de realizar mantenimiento físico a una computadora?
2. ¿Qué
herramienta se recomienda para limpiar el polvo acumulado en los componentes
internos de una computadora?
3. ¿Con
qué frecuencia se sugiere limpiar los componentes internos de una computadora?
4. ¿Por
qué es importante mantener actualizado el sistema operativo y los programas de
una computadora?
5. ¿Qué
función cumple la herramienta de "limpieza de disco" en una
computadora?
6. ¿En
qué tipo de disco duro no es necesario realizar la desfragmentación?
7. Menciona
dos medidas para prevenir el sobrecalentamiento de una computadora.
8. ¿Qué
dispositivo se recomienda utilizar para proteger una computadora de cortes de
energía o picos de voltaje?
9. ¿Por
qué es importante realizar copias de seguridad periódicas de los archivos?
10. ¿Cuál
es la consecuencia de abrir demasiados programas al mismo tiempo en una
computadora?