sábado, 15 de marzo de 2025

GUIA DE ESTUDIOS 8

Resuelva las preguntas en su cuaderno

Mantenimiento Básico de Computadoras

 

            El mantenimiento básico de una computadora es esencial para asegurar que funcione de manera eficiente y tenga una vida útil más larga.

 

1. Mantenimiento Físico (Hardware)

  • Limpieza externa: Usa un paño suave y seco para limpiar el monitor, teclado, mouse y la carcasa de la computadora. Evita usar líquidos directamente sobre los componentes.
  • Limpieza interna: Cada 3-6 meses, abre la torre (si es una computadora de escritorio) y usa aire comprimido para eliminar el polvo acumulado en los ventiladores, tarjeta madre y otros componentes. El polvo puede causar sobrecalentamiento.
  • Cuidado del teclado y mouse: Limpia las teclas con un cepillo suave o aire comprimido. Para el mouse, asegúrate de que el sensor óptico esté libre de obstrucciones.

 

2. Mantenimiento de Software

  • Actualizaciones del sistema: Mantén tu sistema operativo y programas actualizados para corregir errores, mejorar la seguridad y optimizar el rendimiento.
  • Eliminación de archivos innecesarios: Usa herramientas de limpieza de disco (como la herramienta integrada en Windows o aplicaciones de terceros) para borrar archivos temporales, caché y otros datos que ya no necesites.
  • Desfragmentación del disco: Si usas un disco duro tradicional (HDD), desfragmenta el disco periódicamente para organizar los datos y mejorar la velocidad de acceso. (Nota: Esto no es necesario en discos SSD).
  • Antivirus y seguridad: Instala un antivirus confiable y realiza escaneos regulares para detectar y eliminar malware, virus y otros programas dañinos.

 

3. Prevención de Problemas Comunes

  • Evita sobrecalentamiento: Asegúrate de que los ventiladores funcionen correctamente y que la computadora esté en un lugar ventilado.
  • Protección contra cortes de energía: Usa un regulador de voltaje o una batería de respaldo (UPS) para proteger tu equipo de picos de energía o apagones.
  • Copia de seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas de tus archivos importantes en un disco externo o en la nube para evitar pérdidas de datos.

 

4. Buenas Prácticas de Uso

  • Apaga correctamente: No desconectes la computadora directamente de la corriente. Usa la opción "Apagar" del sistema operativo.
  • Evita la sobrecarga de programas: No abras demasiados programas al mismo tiempo, ya que esto puede ralentizar el sistema.
  • Organiza tus archivos: Mantén tus documentos, fotos y otros archivos organizados en carpetas para facilitar su acceso y evitar saturar el disco.

 

Conclusión

El mantenimiento básico de una computadora es una combinación de cuidado físico, gestión de software y buenas prácticas de uso. Si sigues estos consejos, tu equipo funcionará de manera más rápida, segura y eficiente, evitando problemas comunes y prolongando su vida útil.

 

Instrucciones: Copie en su cuaderno las preguntas. Con base en la información proporcionada,

analice y responda correctamente. Envíe por medio del correo proporcionado, fotografías

de su trabajo realizado en su cuaderno. Trabaje ordenado y con calidad.

 

1.     ¿Cuál es la importancia de realizar mantenimiento físico a una computadora?

 

2.     ¿Qué herramienta se recomienda para limpiar el polvo acumulado en los componentes internos de una computadora?

 

3.     ¿Con qué frecuencia se sugiere limpiar los componentes internos de una computadora?

 

4.     ¿Por qué es importante mantener actualizado el sistema operativo y los programas de una computadora?

 

5.     ¿Qué función cumple la herramienta de "limpieza de disco" en una computadora?

 

6.     ¿En qué tipo de disco duro no es necesario realizar la desfragmentación?

 

7.     Menciona dos medidas para prevenir el sobrecalentamiento de una computadora.

 

8.     ¿Qué dispositivo se recomienda utilizar para proteger una computadora de cortes de energía o picos de voltaje?

 

9.     ¿Por qué es importante realizar copias de seguridad periódicas de los archivos?

 

10.  ¿Cuál es la consecuencia de abrir demasiados programas al mismo tiempo en una computadora?


sábado, 1 de marzo de 2025

Guia de estudios 6

Copiar en su cuaderno las preguntas.

Busque en GOOGLE o en IA (Gemini, Co-Pilot, CLAUDE AI, DeepSeek u otro) las respueta correcta. Anote en su cuaderno. Presente a su profesor para calificar.

Instrucciones: Copie en su cuaderno las preguntas. Seleccione entre las opciones la correcta y anótela.

 

1.     ¿Quiénes fueron los principales responsables del desarrollo de la tecnología base del WiFi?

2.     ¿Qué organización creó el término "WiFi"?

3.     ¿Cuál es el dispositivo central de una red WiFi y qué función cumple?

4.     ¿Cómo se transmite la información en una red WiFi?

5.     Nombra al menos tres estándares de WiFi y explica cómo han mejorado la tecnología.

6.     ¿Qué significa el término "IoT" y cómo se relaciona con el WiFi?

7.     ¿Cuáles son algunos de los usos más comunes del WiFi en la actualidad?

8.     ¿En que año se creo el estándar IEEE 802.11?

9.     ¿Cual es la diferencia entre un modem y un router?

    10.   ¿Qué beneficios aporta el wifi 7 a las redes inalámbricas?  

sábado, 25 de enero de 2025

GUIA DE ESTUDIOS 2

Máquinas SIMPLES y COMPUESTAS

.
Con la información proporcionada, realice la actividad en WORD. Preguntas color de fuente NEGRO, respuestas color de fuente ROJO. Tipo de fuente ARIAL, tamaño 16. Guardar como GUIA 2 y su nombre en DOCUMENTOS.

sábado, 18 de enero de 2025

GUIA DE ESTUDIOS 1

¿Qué es la TECNOLOGÍA?


La tecnología es el conjunto de conocimientos, herramientas y técnicas que el ser humano ha desarrollado para resolver problemas y hacer su vida más fácil.

 

Evolución histórica:

1.     Era Prehistórica:

Los primeros humanos descubrieron el fuego y crearon herramientas de piedra. Aprendieron a usar huesos y madera para hacer instrumentos. Desarrollaron las primeras técnicas de agricultura y domesticación de animales. Inventaron la rueda, revolucionando el transporte y el trabajo

 

2.     Antiguas Civilizaciones:

Egipcios: Desarrollaron técnicas de construcción, medicina y escritura. Mesopotamia: Inventaron la escritura cuneiforme y sistemas de riego. Griegos: Avanzaron en matemáticas, física y arquitectura. Romanos: Crearon acueductos, carreteras y sistemas de construcción avanzados

 

3.     Edad Media:

Se desarrollaron molinos de viento y agua. Mejoraron las técnicas de agricultura. Avances en arquitectura (catedrales góticas). Desarrollo de nuevas armas y armaduras.

 

4.     Revolución Industrial (1750-1850):

Invención de la máquina de vapor. Producción en serie. Ferrocarriles y barcos de vapor. Nuevas máquinas textiles. Mejoras en metalurgia.

 

5.     Era de la Electricidad (1850-1945):

Luz eléctrica. Teléfono. Radio. Automóviles. Aviones. Primeras películas.

 

6.     Era Digital (1945-presente):

Primera etapa (1945-1975):

Primeras computadoras. Televisión. Satélites.

 

Segunda etapa (1975-2000):

Computadoras personales. Internet. Telefonía móvil. Video juegos.

 

Actualidad (2000-presente):

Smartphones y tablets. Redes sociales. Inteligencia artificial. Robótica. Energías renovables. Biotecnología. Nanotecnología. Impresión 3D. Realidad virtual y aumentada.

 

 

Impacto en nuestra vida diaria:

Ha transformado cómo nos comunicamos. Ha revolucionado el transporte. Ha mejorado la medicina y la salud. Ha cambiado la forma de trabajar y estudiar. Ha modificado cómo nos entretenemos. Ha hecho más eficiente la producción de alimentos. Ha permitido explorar el espacio.

 

Lo más importante es entender que la tecnología siempre ha estado presente en la historia humana, evolucionando desde simples herramientas de piedra hasta los complejos dispositivos que usamos hoy. Su propósito fundamental sigue siendo el mismo: ayudarnos a resolver problemas y mejorar nuestra calidad de vida. La evolución tecnológica continúa acelerándose, trayendo nuevos avances que están transformando nuestra sociedad y la manera en que vivimos.

 Instrucciones: Copie en su cuaderno las preguntas. Con base en la información proporcionada,

analice y responda correctamente. Trabaje ordenado y con calidad.

 

1.     Durante el periodo de las antiguas civilizaciones, ¿qué tres importantes civilizaciones contribuyeron al desarrollo tecnológico y cuál fue el aporte más significativo de cada una?

 

2.     Compare y explique la diferencia entre las herramientas utilizadas por el hombre prehistórico para procesar información y los métodos desarrollados durante la Edad Media.

 

3.     ¿Cuáles fueron los tres inventos más revolucionarios durante la Revolución Industrial (1750-1850) y cómo cambiaron la forma de vida de las personas?

 

4.     En el contexto de la Era Digital, describa tres diferencias principales entre la primera etapa (1945-1975) y la actualidad (2000-presente).

 

5.     Analice cómo la evolución de la tecnología ha impactado específicamente en tres áreas fundamentales de la vida cotidiana actual y explique por qué.